Elastómeros MCD®
Gracias a nuestros 50 años de experiencia en la formulación y la fabricación de juntas elastómeras para intercambiadores de calor a placas, le acompañamos y le asesoramos a la hora de elegir un elastómero o una formulación/mezcla de elastómeros que puedan responder de manera óptima a los usos que vaya a darle y superar todo obstáculo que se le presente.

NORMAS DE PRODUCCIÓN
Para poder asegurar una calidad óptima, todos nuestros componentes y elastómeros son de origen europeo. Además, garantizamos los mismos estándares de calidad en todas nuestras sedes de todo el mundo.
LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS PRINCIPALES ELASTÓMEROS DE LAS JUNTAS MCD®
Elastómeros MCD®
NBR – NITRILE BUTADIENE RUBBER
La capacidad para soportar aceites y grasas, al igual que disolventes alifáticos (hexano, butano, etc.) y aceites y grasas animales o vegetales, es la característica principal de los nitrilos. Por el contrario, los nitrilos no actúan de manera tan eficaz ni con los disolventes polares o aromáticos, ni con las cetonas y ácidos. La resistencia al envejecimiento, a la luz solar, a las incidencias meteorológicas y al ozono también es baja. Sin embargo, como el porcentaje de acrilonitrilo influye mucho en la resistencia del NBR a los aceites y disolventes, se puede mejorar la resistencia de este material gracias si se aumenta la cantidad de este compuesto.
- NBR Base Soft (NBS)
- NBR Performance HT Food (NHT)
- NBR All Food (NAF)
- NBR Low Temperature (NLT)
- NBR Low Hardness (NLH)
EPDM – Ethylene Propylene Diene Monomer
El EPDM posee una resistencia magnífica al vapor, a los disolventes polares (agua, etc.), a las cetonas y a los alcoholes. También se puede utilizar en contacto con los ácidos no minerales. Por el contrario, debe evitarse el contacto con disolventes clorados, aromáticos o alifáticos y, de manera general, con los derivados del petróleo. Por último, este material posee una resistencia excelente al ozono y al oxígeno.
- EPDM Food (EFD)
- EPDM All Food (EAF)
- EPDM Performance Industry (EHT)
- EPDM performance High Pressure Industry (EHP)
HNBR – NITRILE BUTADIENE HYDROGENE
La resistencia a las temperaturas altas (150/160 °C) es la característica principal de los nitrilos hidrogenados. La resistencia al vapor, no obstante, es bastante baja (endurecimiento rápido). Por el contrario, el HNBR demuestra una buena resistencia a distintos aceites químicamente agresivos, así como a grasas. El HNBR es un elastómero distinto al NBR. Posee una mejor resistencia a la temperatura y una mejor resistencia química.
- HNBR Food (HFD)
- HNBR Industry (HIN)
BUTYL – IIR – ISOBUTYLENE ISOPRENE RUBBER
El butilo posee una gran insensibilidad a la mayoría de los productos agresivos que atacan a otros elastómeros: ácidos minerales concentrados, ácidos orgánicos (acético, láctico, etc.), amoníaco y álcalis concentrados. No obstante, los hidrocarburos y disolventes alifáticos, aromáticos o clorados tienen un efecto grave en el butilo. Por otra parte, el butilo se distingue por una magnífica resistencia a las incidencias meteorológicas, al envejecimiento, al calor y al frío. También es un material muy impermeable.
- Butyl (IIR)
FKM
De todos los elastómeros que hay en el mercado actualmente, el caucho fluorado es el que presenta una mayor resistencia a los fluidos. Su resistencia a los aceites y lubricantes, incluso los más agresivos, es excelente. La mayoría de ácidos minerales no afectan en absoluto a los FKM. Aun así, se recomienda evitar el uso de este material en contacto con ésteres, de bases fuertes concentradas, de éteres con poco peso molecular, de cetonas, de aminas, y de ácidos fluorhídricos o nítricos concentrados y calientes. Sus propiedades varían en función del tipo de FKM que se utilice (A, B, G, etc.). La resistencia a las incidencias meteorológicas, al ozono y al moho es excelente.
MCD ofrece elastómeros fluorados de marca Viton o equivalentes.
- FKM G (FKG)
- FKM A (FKA)
- FKM High Temperature Steam (FKH)
- FKM Sulfuric Acid (FKS)
- Viton G (FVG)
SIQ – Silicone
Las siliconas son elastómeros particulares que tienen una capacidad de respuesta única. Sobre todo, demuestran un fantástico comportamiento en contacto con aceites y grasas animales o vegetales, ácidos fuertes, oxidantes y también ácidos minerales diluidos. No obstante, es conveniente evitar el contacto con disolventes clorados alifáticos o aromáticos, derivados del petróleo, cetonas y ácidos minerales concentrados. Una de las principales propiedades del caucho de silicona es su no toxicidad. Además, este material posee una resistencia enorme a las incidencias del tiempo, a la luz solar, al ozono y al agua.
- Silicone (SIQ)
CR – POLYCHLOROPRENE
El neopreno muestra una buena resistencia a los aceites fríos, al amoníaco, a ciertos derivados del petróleo, a los ácidos extendidos y a las soluciones acuosas. Además, también demuestra aguantar de manera fantástica la luz solar y las incidencias meteorológicas. Se utiliza, sobre todo, para aplicaciones a baja temperatura.
- Neoprene (CRM)
CSM – POLYETHYLENE CHLOROSULFONE
El Hypalon destaca especialmente por su fantástica resistencia a los productos químicos oxidantes como el hipoclorito de sodio (lejía) y los ácidos crómico, nítrico y sulfúrico. Su resistencia a los aceites fríos también es excelente. Al contacto con aceites calientes, ácidos y bases también se puede considerar que tiene un comportamiento bueno. No obstante, es mejor evitar el contacto con disolventes aromáticos, clorados y cetónicos, así como con hidrocarburos agresivos. Además, el Hypalon demuestra una resistencia estupenda a las incidencias meteorológicas, a la luz solar y al ozono.
- Hypalon (CSM)
¿Desea que le acompañemos a la hora de elegir sus elastómeros? ¡Póngase en contacto con nosotros!